La pregunta “¿cómo ganar más dinero?” parece tener miles de respuestas: trabaja más, estudia más, emprende, invierte…
Pero si lo reducimos a lo esencial, hay un denominador común que pocos están dispuestos a aceptar: el dinero crece en proporción al riesgo que asumes.
No estoy hablando de tirarte de cabeza sin pensar. Hablo de aprender a convivir con la incertidumbre, de ampliar tu tolerancia al riesgo y de sostenerla durante años sin perder la cabeza.
Tu potencial está en el riesgo que tolerás
Lo dijo Morgan Housel:
"Your potential is determined by how much uncertainty you're willing to embrace, multiplied by how long you can withstand that uncertainty without going insane (or ruining your life)."
En español:
Tu potencial depende de cuánta incertidumbre podés soportar y de cuánto tiempo aguantás vivir con esa incomodidad.
Ese es el verdadero juego.
-
Si elegís el camino seguro que te vendieron desde que naciste —estudia, consigue un buen trabajo, paga tus cuentas—, tu vida será más estable, sí.
Pero también más predecible. Y la previsibilidad rara vez multiplica tu dinero. -
En cambio, cuando te atrevés a asumir riesgos calculados, la curva de resultados puede ser exponencial.
El trabajo seguro vs. el camino incierto
Mirá este contraste:
-
Trabajo seguro: sueldo fijo, beneficios, tranquilidad… pero un techo claro.
-
Camino incierto: ingresos impredecibles, estrés, dudas, noches sin dormir… pero un techo que no existe.
Renunciar a tu trabajo para empezar un negocio es riesgoso.
Invertir una parte incómoda de tu dinero en algo nuevo —como quienes apostaron por Bitcoin a $1— también lo es.
La diferencia es que esas decisiones, aunque suenen locas, son las que cambian destinos.
El verdadero desafío: sostener el riesgo
La mayoría cree que “tomar un riesgo” es una acción puntual: renuncio, invierto, lanzo algo.
Pero el verdadero desafío es sostener el riesgo durante años.
Porque:
-
Vas a tener altibajos enormes.
-
Vas a sentir que ganás y perdés en cuestión de semanas.
-
Vas a vivir con la sensación de no tener el control total.
Y aun así, la clave es seguir tomando decisiones que te incomoden, seguir ampliando tu tolerancia.
Esa capacidad de mantener la cabeza clara en medio del caos es lo que diferencia a los que llegan lejos.
¿Cómo empezar a tomar más riesgos sin arruinar tu vida?
No se trata de quemar las naves porque sí. Se trata de estrategia y progresión.
-
Calculá tu riesgo: no pongas todo en una sola jugada, pero tampoco te escondas en lo seguro.
-
Expándelo gradualmente: arranca con riesgos pequeños que te incomoden un poco y anda aumentando.
-
Construí un colchón emocional y financiero: tener algo de respaldo te permite arriesgar más sin sentir que el mundo se derrumba.
-
Enfocate en el largo plazo: el riesgo en sí no paga, lo que paga es sostenerlo durante años.
-
Aceptá la incomodidad: si se siente demasiado seguro, probablemente no tenga tanto potencial.
El camino fácil es el más caro
Lo irónico es que lo que parece “seguro” a corto plazo suele ser lo más caro a largo plazo.
-
El trabajo seguro te protege… pero te limita.
-
No invertir te ahorra sustos… pero también te roba la oportunidad de multiplicar.
-
No emprender evita estrés… pero te deja en la misma rutina toda la vida.
En cambio, el camino de la incertidumbre es duro, pero abre puertas que de otra forma jamás existirían.
¿Cuánto riesgo podés tolerar?
Si querés ganar más dinero, dejá de buscar fórmulas mágicas.
Preguntate esto:
¿Qué nivel de incertidumbre estoy dispuesto a tolerar hoy?
Porque tu riqueza futura depende de eso. No de trabajar más horas, ni de esperar el ascenso, ni de soñar con la lotería.
Sino de tu capacidad de convivir con la incomodidad, de abrazar el riesgo y de sostenerlo en el tiempo.
Ese es el verdadero juego.
👉 ¿Querés leer más sobre cómo crear, vender y vivir de tus ideas digitales?
Suscribite a mi newsletter: https://newsletter.gbauzap.com/